¿Cómo eliminar las garrapatas? Conoce tus enemigos y protegete
Las garrapatas son una superfamilia de ácaros que se alimentan de la sangre de animales y personas. Algunas pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme, la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas o la anaplasmosis. Prevenir la picadura de garrapatas y saber cómo actuar si nos pican es de vital importancia.
Lo que necesitas saber
Las garrapatas viven en zonas de vasta vegetación, como bosques, prados, arbustos o pastos altos. También pueden alojarse en animales domésticos o silvestres que frecuentan estos lugares. Las garrapatas son más activas durante los meses cálidos, entre abril y septiembre, aunque se pueden encontrar todo el año.
¿Cómo eliminar las garrapatas?
La mejor manera de eliminar las garrapatas siempre será la prevención. Por ejemplo:
- Usar repelentes de insectos que contengan DEET (mayor al 20%), permetrina, picaridina, IR3535, aceite de eucalipto de limón o 2-undecanona. Estos productos se pueden aplicar sobre la piel o la ropa, siguiendo siempre las instrucciones del fabricante. No se deben usar en bebés menores de 2 meses ni en niños menores de 3 años los repelentes que contengan aceite de eucalipto de limón o para-mentano-diol.
- Vestir ropa protectora de colores claros que cubra las extremidades y el cuerpo. Se puede meter el pantalón dentro de los calcetines o usar cintas elásticas para evitar que las garrapatas entren por los tobillos. También se puede tratar la ropa y el equipo con productos que contengan un 0.5 % de permetrina, que mata las garrapatas al contacto. La ropa tratada con permetrina mantiene su efecto durante varias lavadas.
- Evitar las zonas con mucha vegetación o con presencia de animales que puedan tener garrapatas. Caminar por el centro de los senderos y no sentarse en el suelo o en troncos. Revisar las mascotas antes de regresar a casa y desparasitarlas regularmente.
- Lavar la ropa usada al aire libre con agua caliente y secarla a alta temperatura durante al menos 10 minutos. Esto eliminará las garrapatas que puedan quedar en la tela. Si la ropa está húmeda o no se puede lavar con agua caliente, se debe secar durante más tiempo.
- Ducharse dentro de las dos horas posteriores a haber estado al aire libre. Esto ayuda a eliminar las garrapatas que no se hayan adherido a la piel y revisar el cuerpo para descartar alguna picadura. Prestando especial atención en las zonas que con frecuencia se esconden las garrapatas, como el cuero cabelludo, las orejas, las axilas, el ombligo, la ingle, las pompis y las rodillas.
Un manual de supervivencia anti garrapatas
Si encuentras una garrapata adherida a la piel, debes quitarla lo antes posible y con cuidado siguiendo este procedimiento:
- Agarrar la garrapata lo más cerca posible de la piel con unas pinzas finas o con los dedos protegidos con un paño o unos guantes. No tocar la garrapata con las manos desnudas ni usar vaselina, esmalte de uñas ni cerillas calientes para intentar sacarla.
- Tirar suavemente hacia arriba sin retorcer ni apretar la garrapata hasta que se desprenda. Si queda algún resto de la boca o la cabeza en la piel, intentar extraerlo con cuidado o dejar que cicatrice solo.
- Guardar la garrapata en un recipiente sellado o en un trozo de cinta adhesiva y tomarle una foto. Esto puede ayudar a identificar el tipo de garrapata y el riesgo de contraer una enfermedad. El médico puede solicitar ver la garrapata o la foto si aparecen nuevos síntomas.
- Lavar la zona de la picadura y las manos con agua y jabón. Aplicar una crema antiséptica o antibiótica si se dispone de ella.
- Observar la evolución de la picadura y los posibles síntomas durante las siguientes semanas. Algunas señales de alerta son: un sarpullido en forma de diana alrededor de la picadura o en otras partes del cuerpo, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga, dolor muscular o articular, dificultad para respirar, parálisis o palpitaciones cardíacas. Ante la presencia de alguno de estos síntomas, consultar al médico cuanto antes e informarle de la exposición a garrapatas.
Las garrapatas son parásitos que pueden transmitir enfermedades graves a personas y animales. Para evitar sus picaduras, se debe usar repelente, ropa protectora y evitar las zonas con vegetación. Si nos pica una garrapata, se debe quitar con cuidado y vigilar la aparición de síntomas. Si se tiene alguna duda o se presenta algún malestar, debe acudir al médico inmediatamente.
Fuentes
(2022, March 5). Picaduras de garrapatas: primeros auxilios - Mayo Clinic. Mayoclinic. https://www.mayoclinic.org/es/first-aid/first-aid-tick-bites/basics/art-20056671
(2023, February 10). Enfermedad de Lyme - Síntomas y causas - Mayo Clinic. Mayoclinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/lyme-disease/symptoms-causes/syc-20374651
Haelle, T. (2023, June 22). Los peligros de una picadura de garrapata, el caso de Estados Unidos | National Geographic. Nationalgeographic. https://www.nationalgeographic.es/animales/2023/06/como-protegerte-garrapatas-eeuu
D. (2023, July 6). Garrapatas cómo matarlas y protegerse de una picadura de garrapata |. Casaydiseno. https://casaydiseno.com/techo/garrapatas-como-matarlas-y-protegerse-picadura-garrapata-346898.html
0 comentarios:
Publicar un comentario