¿Podría una vacuna combatir los principales tipos de bacterias de la enfermedad de Lyme?
Los tipos de bacterias que transmite la enfermedad de Lyme son muy dificiles de combatir. Un tratamiento con antibioticos puede ser aún más efectivo si se combina con una dieta saludable y ejercicio moderado. Hasta el momento en que se publica este artículo, no existe alguna vacuna disponible para protegernos de esta enfermedad. Aunque este escenario podría cambiar dentro de poco.
El desarrollo de una vacuna
Actualmente, hay una vacuna candidata que está en la fase tres de ensayos clínicos, la última antes de solicitar su aprobación por las autoridades sanitarias. Se trata de la VLA15, una vacuna desarrollada por las farmacéuticas Pfizer y Valneva, que tiene como objetivo inducir una respuesta inmune contra la bacteria que causa la enfermedad de Lyme.
La VLA15 es una vacuna multivalente, que podría funcionar frente a los seis serotipos más comunes de la enfermedad de Lyme, ya que su diana es una proteína presente en la superficie de la bacteria, la OspA. Esta proteína también se expresa en el microbiota de las garrapatas, por lo que la vacuna actuaría de forma indirecta: al inyectarla en el humano, se generan anticuerpos que pasan al torrente sanguíneo y luego a la garrapata cuando ésta pica. Así, los anticuerpos aniquilan a la bacteria dentro de la garrapata antes de que puedan generar la infección.
La lucha contra los principales tipos de bacterias
Si los ensayos clínicos confirman estos hallazgos, la VLA15 podría ser la primera vacuna disponible contra la enfermedad de Lyme en más de dos décadas. La última vacuna que se comercializó fue la LYMERix, que se retiró del mercado en el 2002 por una baja demanda y por controversias sobre su seguridad. Sin embargo, los expertos consideran que en la actualidad hay más conciencia y necesidad de una vacuna contra esta enfermedad, que cada vez afecta a más personas alrededor del mundo.
La vacuna contra la enfermedad de Lyme podría ser un avance importante para prevenir esta infección y sus complicaciones. No obstante, no sustituye las medidas preventivas habituales, como evitar las zonas infestadas de garrapatas, usar repelentes y ropa adecuada y revisar el cuerpo después del contacto con la naturaleza. Así podremos disfrutar del aire libre sin temor a las picaduras.
Fuentes
Guynup, S. (2023, May 17). Enfermedad de Lyme: incidencia, infección y posibles vacunas | National Geographic. Nationalgeographic. https://www.nationalgeographic.es/ciencia/2023/05/enfermedad-lyme-incidencia-infeccion-vacuna
(2018, January 17). La historia de la vacuna de la enfermedad de Lyme | History of Vaccines. Historyofvaccines. https://historyofvaccines.org/diseases/la-historia-de-la-vacuna-de-la-enfermedad-de-lyme/es
Lyme Disease - VLA15 - Valneva. (2023, 13 junio). Valneva. https://valneva.com/research-development/lyme-disease/
Pfizer and Valneva issue update on Phase 3 clinical trial evaluating Lyme Disease vaccine candidate VLA15 | Pfizer. (s. f.). https://www.pfizer.com/news/announcements/pfizer-and-valneva-issue-update-phase-3-clinical-trial-evaluating-lyme-disease
0 comentarios:
Publicar un comentario