Control de plagas en la enfermedad de Lyme
La fumigación es un procedimiento que se realiza para el control de las plagas en el que se utilizan productos químicos en forma de gas o aerosol. Estos productos actúan sobre el sistema nervioso de los insectos, provocando su muerte o su huida.
La fumigación no solo se utiliza en la industria alimenticia y agrícola, también en áreas de trabajo y viviendas en caso de alguna invasión de plagas como cucarachas, hormigas, chinches, pulgas, termitas, garrapats, etc.
¿Cómo y cuándo fumigar mi casa?
En la enfermedad de Lyme, existen varias razones para considerar la fumigación de la vivienda. Por ejemplo, tener mascotas que hayan tenido o puedan tener una alta exposición a garrapatas o si encontraron alguna garrapata en el interior del hogar. Cualquiera que sea el escenario, seguir un protocolo de sanidad adecuado, así como tomar medidas preventivas, puede ayudarnos a liberarnos de esta y cualquier plaga.
La fumigación requiere de un equipo profesional y especializado, que se encarga de evaluar la situación, elegir el producto adecuado, preparar el área a tratar, aplicar el agente controlador de plagas y ventilar el espacio una vez finalizado el proceso. La fumigación debe realizarse siguiendo las normas de seguridad y protección ambiental establecidas por la ley.
Guía práctica para un control de plagas efectivo
Para fumigar una vivienda hay ciertos factores que se deben considerar. Por ejemplo:
- Tipo de plaga que se busca eliminar: No todos los insectos son iguales ni responden al mismo producto. Por eso, es importante identificar la especie de plaga que tenemos para elegir el producto más adecuado para combatirla.
- Compuestos del material de fumigación y modo de administración: Existen diferentes tipos de productos químicos que pueden usarse para fumigar, como piretroides, organofosforados, carbamatos, etc. Cada uno posee ventajas y desventajas, así como riesgos para la salud y el medio ambiente. Por ello, es importante siempre leer las etiquetas y seguir las instrucciones del fabricante.
Protección personal
La fumigación puede ser riesgosa para la salud de las personas y los animales que viven en la casa. Es importante tomar precauciones antes, durante y después de fumigar. Algunas de ellas son:- Evacuar la casa el tiempo que dure la fumigación y no regresar hasta que el producto se haya disipado por completo o hasta que el equipo profesional lo indique.
- Usar protección personal como guantes, mascarilla, gafas y ropa protectora si seremos nosotros los que aplicaremos el producto.
- Cubrir o guardar elementos que puedan entrar en contacto con el producto como los alimentos, utensilios de cocina, juguetes, plantas y objetos personales.
- Ventilar bien la casa después de fumigar y limpiar todas las superficies con agua y jabón.
- Consultar al médico si tenemos algún síntoma de intoxicación o alergia después de fumigar.
Protección de la casa
- Desconecta los aparatos eléctricos y cierra las llaves de gas y agua.
- Sellar las grietas, rendijas y orificios por donde pueda escapar el gas o vapor.
- Avisa a los vecinos sobre la fecha y hora de la fumigación, para que tomen las precauciones necesarias.
Claves para un hogar libre de plagas
Después de la fumigación, debe ventilarse muy bien la casa antes de entrar y limpiar todas las superficies que hayan podido estar expuestas al agente controlador de plagas. También debe revisarse si quedaron restos de plagas muertas y deshacerse de ellas adecuadamente. Ante la presencia de alguna reacción alérgica o malestar general, consultar al médico cuanto antes.
La fumigación es una solución efectiva para eliminar las plagas que invaden el hogar. Sin embargo, debe realizarse con responsabilidad y precaución. Recuerde contratar a un servicio profesional en control de plagas y seguir sus indicaciones para garantizar su seguridad y la de su familia.
Fuentes
Página web de Anecpla. (s. f.). https://www.anecpla.com/directorio-de-empresas
Mapfre, B. H., & Mapfre, B. H. (2021, 20 julio). Fumigar la casa. Blog Hogar MAPFRE. https://www.hogar.mapfre.es/hogar/limpieza-y-orden/fumigar-la-casa/
Cleanipedia. (2023, 27 septiembre). Qué es fumigar y cómo preparar tu casa. Cleanipedia. https://www.cleanipedia.com/ar/familia/que-es-fumigar-y-como-preparar-tu-casa.html
0 comentarios:
Publicar un comentario